Novedades

Nuestro Blog

Tips mientras trabajas desde casa

Tips Ofimas trabajo desde casa

Cambiarte de oficina o de tu espacio de trabajo habitual, requiere de cierta flexibilidad y tiempo de adaptación, pero cuando estás en un buen lugar esto ocurre rápidamente. Pero trabajar desde casa puede ser todo un desafío para quienes no lo hacen comúnmente, por eso es clave considerar ciertos aspectos dentro de la rutina diaria para tratar de seguir trabajando productivamente.

Sabemos que la flexibilidad y adaptación siguen siendo parte de la norma en estos tiempos de coronavirus por eso queremos compartir contigo estos consejos para tu rutina de trabajo diaria.

  • Prioriza y planifica

    Haz una lista semanal priorizando tus compromisos y retos, luego procura ir cumpliéndola con disciplina.

    Al final del día has un check list con lo que has avanzado, ir viendo lo que has realizado es un buen ejercicio para tu mente ya que te ayudará a ver que realmente tus logros y motivarte a seguir adelante.

  • Prepara un espacio de trabajo

    Define un espacio especial para trabajar, que sea cómodo y adecuado para concentrarse, además de tener buena conexión a internet.

    En lo posible utiliza una mesa y una silla que te permita una buena postura, al final del día (y semanas), tu cuerpo lo agradecerá.

  • Comunícate con tu equipo

    Crea un calendario para reuniones de trabajo virtuales semanales con una plataforma segura y confiable. Fijar metas objetivas y entendibles será vital para mantener el ritmo de trabajo bajo expectativas comunes.

    También procura crear instancias para reuniones más lúdicas y distendidas para compartir con tu equipo, saber cómo se sienten y apoyarles con el trabajo desde casa.

  • Programa tiempos de trabajo y de descanzo

    Al estar trabajando desde casa las distracciones son amplias, por eso crear tiempos específicos de trabajo nos puede ayudar a conseguir un mejor rendimiento mental. Es fundamental alejar de tu vista cualquier tipo de distracción adicional: celular, televisión, apps, etc.

    Si te ayuda a programarte mejor, pon el cronómetro con tiempos de trabajo intensivo y de descanzo específico, al más estilo de la técnica pomodoro.

  • Date un tiempo para tí

    Haz alguna actividad que te relaje o distraiga al final del día, encuentra el momento para mímarte y compartir con los tuyos o bien realiza un poco de ejercicio. Hacer ejercicio libera endorfinas que ayudan a la sensación de alegría,  y reducen el sentimiento de dolor y el estrés.

    Ten en cuenta que ver los medios de comunicación en esta época, podría estar lejos de darte un momento de relajo.

  • Dentro de todo: sé flexible

    Empatiza con tu situación y con la de los demás que te rodean en el trabajo y en la vida diaria. Cada día aprendemos cómo nos afecta esta situación a nosotros mismos y a los demás.

Seguramente en estos momentos, más que nunca extrañas tu espacio de oficina, trabajar en tranquilidad junto a tu equipo, o te imaginas en tu oficina privada donde puedes trabajar sin distracciones, manejando tus propios tiempos y espacio. Un punto reconfortante es que actualmente hay millones de personas que están en la misma situación, adaptándose a las nuevas condiciones de trabajo, tratando de conciliar los tiempos y espacios: no estamos solos en esto.

Teletrabajo durante el coronavirus: ¿La nueva normalidad?
Adaptando los espacios de trabajo ante el coronavirus