Novedades

Nuestro Blog

Flexibilidad en tiempos de cambios…

En estos días en casa nos preguntamos hasta cuando estaremos en esta situación, la incertidumbre una vez más se ha tornado una parte importante de nuestra vida, y más allá de sólo el ámbito laboral. Es verdad, realmente no lo sabemos y tenemos que re-programarnos para lo incierto. Es una prueba más del ambiente cambiante y volátil que en este mundo cada vez más globalizado nos toca de una u otra forma vivir. El acrónimo VUCA (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad) bien podría ser llamado para describir estos momentos. 

Esto sin duda es un gran desafío para las personas y las organizaciones. Pero realmente, ¿Qué podemos hacer?.

Mantener la calma

Liderar tu organización o equipo en estos tiempos seguirá siendo difícil y requerirá mantener el miedo controlado, sin entrar en reacciones apresuradas. Calma y más calma, nos permite observar el momento de hoy, analizarlo y proponer para el mañana con mente fría y más lejos del problema. Seguro ya salimos de otras complicaciones como estas o peores en el pasado, lo logramos y aquí seguimos.

Poner el foco en lo que se puede controlar

Focalizar y programarse durante este tiempo de confinamiento para los posibles escenarios futuros nos puede ayudar a encontrar oportunidades inesperadas. Revisar los procesos, analizar los clientes en nuevas circunstancias, sesiones de creatividad en línea con tu equipo para encontrar nuevas soluciones y oportunidades en tu modelo de negocio, y en la entrega de valor a tus clientes. ¿Cómo puedes entregar la propuesta de valor de mejor manera, más rápido, o más eficientemente?, revisa tu estrategia para afrontar lo que se viene en adelante.

Actuar con agilidad y prepararse para la ejecución futura

El Agile manifiesto inicialmente lo definieron para el desarrollo de software, para la exploración y validación de ideas y proyectos basados en la generación de valor a través de iteraciones constantes en sprints. En estos tiempos, tomar principios de esta metodología para construir una organización con una cultura y estructura  flexible, centrada en el cliente y el trabajo en equipo, y capaz de reaccionar rápido a los cambios inesperados, puede ser una aproximación interesante a tener en cuenta. Para esto, luego prepárate para la ejecución de tus ideas y proyectos: ¿Qué tan preparada está tu organización para ejecutar tu plan?

“el peor peligro de estos tiempos de turbulencia no es la turbulencia misma, si no actuar con la lógica del pasado”, Peter Drucker.

Cada cual elige en un momento dado la forma de interrelacionarse y de posicionarse en su ecosistema (o mercado), hoy día se nos pide mantener la prudencia y hacer uso de nuestra calma. Hacer uso de nuestra creatividad y agilidad para enfrentar este nuevo desafío nos puede dar una oportunidad para definir nuestra posición en nuestro futuro próximo.

¡Esto no nos parará! seguimos adelante.

Medidas claves en las oficinas para trabajar con seguridad